Ever wondered what makes our honey so special? Find out now.
La historia de nuestra miel
Inspirado por la historia






La Ruta del Ámbar y su Significado
El miel lituano, un tesoro preciado de los países bálticos, tiene una historia que se remonta a tiempos antiguos. La Ruta del Ámbar, una antigua vía comercial, conectaba el Mar Báltico con el Mediterráneo, facilitando el comercio de ámbar y miel hacia el Imperio Romano. Esta ruta fue fundamental para establecer el valor y la demanda de nuestra miel, conocida por su incomparable dulzura natural y pureza.
El Viaje del Miel a través de la Historia
10.000 a.C.: La historia del miel comienza hace aproximadamente 10.000 años.
4.500 a.C.: Los egipcios domesticaron abejas y desarrollaron las primeras prácticas de apicultura.
1.500 a.C.: Los romanos valoraban la miel por sus propiedades alimenticias y medicinales. Comienza el comercio masivo de miel, incluyendo su transporte a través de la Ruta del Ámbar desde la región del Báltico.
Edad Media: Los monjes en Europa inician la apicultura. La cera de abejas se usa para hacer velas.
1850: Se inventa la primera colmena con marcos extraíbles, lo que revoluciona la apicultura y la extracción de miel.
Siglo XX: Industrialización de la producción de miel y técnicas de apicultura.
Nuestra Misión y Valores
En QHoney, nuestro objetivo es ofrecerle miel auténtica y natural que preserve nuestros métodos tradicionales y todas las cualidades que nuestros antepasados apreciaban en la miel. Nos dedicamos a la sostenibilidad, la calidad y a proporcionar la pureza natural que proviene directamente de nuestras colmenas hasta su mesa.
© 2024. All rights reserved.


Páginas de Soporte
Enlaces Rápidos
Información de Contacto
Vytauto 80, Šiauliai, Lithuania 76352
info@qhoney.eu
+37060513872



